Gracias Mar! voy leyendo lentamente..
Por ahora, no sólo peak oil, sino que también cambio climático e impacto ambiental en general afectan a la salud..
Lo interesante es que mientras el cambio climático y la degradación ambiental influyen en el empeoramiento de las condiciones de salud de la población, el pico del petrólo influye más en la prestación del servicio convencional tal como lo conocemos hoy, de manera negativa, pero puede influir de manera positiva si hace que algunos hábitos de consumo cambien (necesidad de realizar mayor actividad física, descentralización, vida "más lenta").
También puede irse para el otro lado, si implican una decadencia desordenada de nuestra organización social, estilo
crisis 1998-2002 (siempre que pienso en la decadencia pos peak, pienso en lo que nos pasó hace 15 o 20 años, pero sin estallido final). Problemas relacionados con falta de calefacción, medios de cocción peligrosos (leña con quemadores ineficientes), viviendas mal aisladas y con problemas de humedad, menor variedad en la dieta por la dependencia fósil de nuestro sistema agroindustrial, disminución general de la calidad de vida de la población..
Algunas cosas importantes que veo son:

Que la mayoría de los análisis y cosas que se piden son innecesarias (algo de lo que hablamos un poco anoche con Meli). El primer impacto en el que se suele pensar es en el suministro de insumos, que necesariamente va a tener que reducirse, y tal vez migrar a insumos reutilizables (como hace cuanto? 40 o 50 años?). Lo veo complicado en el tema de la síntesis de todas esas moléculas super complejas de las que aparentemente (parece que en realidad no es tan así) depende nuestra salud (
Many antihistamines, antibiotics, antineoplastics, and psychoactive medications are made from phenols, acids, anhydrides, alkanoamines, and aldehydes, which are made from petroleum feedstocks)

Que uno de los problemas (principalmente surgidos de la cada vez mayor dificultad para movilizarse) es encontrar la forma de prestar un servicio complejo, que no suele justificarse cuando la densidad de población es demasiado baja (por le costo de la aparatología..). Por otro lado, el mayor impacto después del de los insumos es en el trasporte (de pacientes, de personal, de insumos, de muestras o análisis). A mayor descentralización, menor necesidad de transporte de todas esas cosas, pero también menor complejidad del servicio (que puede no ser un problema si se migra a un sistema orientado a la
prevención!).